
Entonces, solo el 30% de la población argentina existe. Y eso ni hablar de los créditos hipotecarios, tal vez si para sacar un auto o los préstamos de sueldos.
Los hipotecarios conllevan mucho más requisitos...
Ah, y no nos olvidemos de que para sobrevivir en este país, actualmente se calcula un promedio de 2.500$ por familia.
Casi 10,5 millones de personas quedan de esta manera afuera de cualquier tipo de acceso a préstamos bancarios, teniendo muchas veces que embarcarse con financieras que, con costos más elevados y letras chicas pueden llegar a darles cierta oportunidad -digo puede porque también piden antiguedad, continuidad, chequeras, etc-.
¿Alguien se acuerda de que no todo el mundo es igual? ¿Y de que los que cobran menos de 2.000$ existen?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario