21 ene 2014

Juegos clásicos: Análisis de cambios en los Sims

Elvira Lápida Sims cambios según edición
Elvira Lápida cambios según los años.
Como buena gamer que soy me he pasado incontables horas jugando a los Sims, desde sus inicios allá en los Sims común hasta que se volvió un furor.

Descarga tras descarga, los Sims nos permitían ser arquitectos de nuestras propias casas o comprar una si es que eso no se nos daba bien, anexar muebles nuevos diseñados por jugadores o comprarlos desde la tienda de EA Games, además las relaciones que teníamos con amigos, amantes, esposo/a, parientes eran un núcleo social novedoso que se imponía desde la pantalla del monitor.

Los cambios de los Sims a los Sims 3 son impresionantes debido a su éxito, ya con los Sims 2 vieron la veta de vender las extensiones del juego porque nunca teníamos suficiente de nuestros personajes con vida virtual. Básicamente los más llamativos son que ahora los podemos mandar a la Universidad y controlarlos, o que cuando trabajan los Sims si tenemos la extensión adecuada podemos manipularlos mientras realizan sus diferentes tareas. En los Sims 3 se añadieron las profesiones autónomas: como fotógrafo, escultor, escritor, pescador o jinete/Amazona con las diferentes extensiones del juego.

Sims captura de pantalla
Sims, en el original cómo se veía una casa.

Otro anexo importante son las vacaciones que les podemos dar, las recorridas nocturnas, el ir a un restaurant si tenemos dinero y no queremos cocinar. El jardinero desapareció, pero la "asistenta" que es la mujer u hombre que limpian nuestra casa continuan. Ahora en los Sims 3 con la extensión "Triunfadores" nos dejan la ropa tirada por el piso cada vez que se cambian y a mi me ponen de los pelos, otra cosa es que podemos tomar diferentes cursos por una módica suma como el de guitarra, pintura, escritura, deportes, jardineria, etc o hacernos un tatuaje e ir a la tienda de segunda mano. El crear a un personaje se ha hecho cada vez más personalizado: ya no tenemos a los Sims con la misma cara, ahora cambian bastantes sus rasgos y las ropas que tienen, elegimos su "sueño de vida" aquel que aspiran y que pocos llegan o en "configuraciones" podemos seleccionar cuantos días tardará el Sim en cambiar de adulto a anciano o si queremos que envejezca.

Aún continua el viejo truco de el dinero con "motherlode" que nos dá 50 mil simeleones (dinero en Sims), pero podemos ganar dinero con distintas oportunidades que para poseerlas tenemos que entrenar en una habilidad y conocer personas así tenemos más posibilidades de ganar dinero extra. También podemos ser autónomos o seguir con un pago fijo en algún empleo en particular. Como siempre, los Sims no limitaron sus amoríos solo a amores heterosexuales, eso está desde los Sims original y si queremos, en vez de concebir una criatura o solo "ñiqui ñiqui", se puede adoptar un niño. Ya en Sims 3 elegimos la edad de la criatura: bebé, niño pequeño o niño en edad escolar y su sexo, además de su nombre claro.

Sims 3 Generations publicidad
Sims 3 Generations y las interacciones familiares.
Beneficios hay muchos a través del tiempo, juntando suficientes puntos podemos tener la mejora de "amigos lejanos" esa que nos permite conservar amistades aún cuando no las veamos seguido, el teléfono ya no es tan necesario porque desde entrada tenemos un celular en el inventario para comunicarnos. Ahora en la computadora navegamos por páginas web o tenemos notebooks que llevamos para todos lados, o hasta se pueden hacer las compras de supermercado desde allí. El diario continúa desde el original, el chico del diario siempre es un niño/a. La familia Lápida desde el original nos ha acompañado y han variado mucho, en Sims 2 Elvira Lápida se encontraba desaparecida y la podíamos ver como "asistenta", en Sims 3, Elvira es una mujer dark y bastante extravagante pero la familia esa en particular siempre son millonarios. Los Capuletto, incorporados en Sims 2 se pueden ver en Sims 3 con una de las extensiones.

Es así que todo cambia y nada cambia. Los Sims son para mí puro entretenimiento hora tras hora, minuto tras minuto mientras esperamos el lanzamiento de Sims 4 en agosto de 2014.

19 ene 2014

El pozo de los suspiros de Ella Quince

Creo que les da fiaca entrar a Scribd ¿no? Para que se diviertan cuando quieran aca esta uno de mis fanfictions favoritos, "El pozo de los suspiros" de Ella Quince, obviamente sacado de los fans xenites. Ganador de galardones por parte de los fans a lo perro.

Xena vuelve a ser la Destructora de Naciones culpa de un pozo de agua, y Gabrielle, como siempre irá al rescate de la Princesa Guerrera. 73 páginas no es tanto.

Para leer online y gratis, y por sobre todas las cosas ¡completo en español!

¡Enjoy my friends!



Ver mi colección denominada XWP (Perfil de Scribd: http://es.scribd.com/meltryth/collections o directo a la carpeta de la colección de fanfictions de Xena: http://es.scribd.com/collections/4272909/XWP) para más libros y/o historias GRATIS.

Se pueden suscribir a mi perfil usando las redes sociales (como Facebook) o creando una cuenta en Scribd para que les lleguen las novedades de mis publicaciones.

PD: Los zapatos de Xena y Gabrielle han sufrido severas lesiones de tanto fanfiction suelto, pero los personajes no han sido dañados a través de los fanfiction realmente. 

17 ene 2014

Recuerdos de musicales

Por ahí puse "la cadera se conecta con la costilla". Para quién no sabe, es un tema legendario en Monkey Island 2, cuando Guybrush, el protagonista, ve en sueños a sus padres muertos bailar. Los que jugamos a ese entrañable juego, todos recuerdan esa parte o la del mono de tres cabezas.

Bueeeeno, encontré el video que, no solo me gusta, me da gracia, he aquí:




Además de eso y ya que estoy en una remake de mis propios gratos recuerdos, puse "The Diva's Dance" (El baile de la diva o la danza de la diva) de Fifth Element (El quinto elemento), extraído de Grooveshark:


The Diva Dance by Eric Serra, London Session Orchestra on Grooveshark

PD: Los gamers por el post pueden sufrir posibles arritmias cardíacas ante el recuerdo.

7 ene 2014

Tornados de polvo, de fuego y de agua

tromba marina
Tromba marina tornádica en las Islas Bahamas.
Seguramente oíste hablar de los tornados. Hoy como aporte a la cultura general les traigo dos tipos de tornados que quizá no son tan conocidos popularmente: el tornado de polvo (o "diablo de polvo"), el tornado de fuego (o "remolino de fuego") y el tornado de agua (o "tromba marina").

Vamos a empezar con el segundo. La Tromba Marina o Manga de Agua puede ser tornádica o no tornádica, pero las más comunes son las no tornádicas que vienen sin tormenta previa. Si se acompaña de una tormenta eléctrica (tornádica), pueden alcanzar daños F5 de la Escala Fujita, y el máximo es F6 con vientos de más de 500 kilómetros por hora. Son provocadas por sistemas de baja presión atmosférica de 2 a 10 kilómetros de largo. Convirtiéndose en mesociclones.

Los tornados de fuego generalmente parecen surgir de incendios forestales y tienen entre 10 y 50 metros de ancho con vientos de hasta 160 kilómetros por hora. En California, en 1926, luego de la caída de un rayo cerca de un depósito de petróleo desencadenó este fenómeno dejando un saldo de 1.700 personas muertas.

diablo de polvo
Diablo de polvo en Arizona, EEUU.
El Diablo de Polvo, que puede alcanzar siendo grande unos 10 metros de alto por 1.000 metros de alto, y se crean cuando una corriente de aire frío sube haciendo un embudo a un sistema de baja presión, sumado al calor del ambiente, dando como resultado este torbellino. 

Si los Diablos de Polvo se acompañan de actividad eléctrica generan hasta 10.000 volts por metro

Los Navajos, el pueblo indígena del desierto estadounidense les decía "chiindii" y consideraban que si giraban como las agujas del reloj eran espíritus buenos, de lo contrario eran espíritus  malignos.

En sitios como Arabia Saudita y del medio oriente los llamaban "djinn" que son genios o demonios. (Síp, y Najara de Xena "escuchaba" Djinns, claro que Najara termina muerta jeje).

En Kenia se lo conoce como "mujer demoníaca" y en Egipto como "fantasma del viento".

Quizá lo más curioso de los Diablos de Polvo es que encontraron vestigios de este fenómeno en Marte, siendo documentado por la NASA.

demonio de polvo en Marte
Demonio de polvo en la superficie de Marte

4 ene 2014

Libros que deberías leer si no te gusta leer

frase el principitoLas cosas no son de la noche a la mañana, para muchas personas. Odio profundamente que no entiendan que mi hábito de lectura es casi diario, sentarme completamente en silencio salvo por música tranquila que varía desde Sheryl Crow o Alanis Morissette a música clásica o celta y disfrutar casi a modo orgásmico (me río yo sola) de una buena lectura.

Aprendí a leer desde muy chica, pero no todo me gusta. Pensando la otra vuelta, discutiendo con personas tan locas como yo, decíamos que libros nos gustaron y con cuales comenzamos ese hábito que es casi religioso en mí y que no comparto con nadie en mi familia. Yo empecé con Jules Verne, creo, tenía cinco años, no esperen que recuerde muy bien. Quizá "Viaje al centro de la tierra" o "20 mil leguas de viaje submarino", ambos en la biblioteca de casa en versión pequeña. Eso disparó mi imaginación por los cielos. Después leí la historia del rey Arturo, adaptada para chicos, que comenzaba, aún recuerdo, con el nacimiento de Merlín y su concepción entre una princesa y un demonio... De ahí venían los poderes de Merlín. Bueno, como verán a continuación, leí de todo en la vida desde cosas de chicos a libros muyyy rebuscados. Eso sí, rehuyo de los libros populares estilo "Cien sombras de Grey".

Otra buena opción es si amas una serie y tiene fanfictions: como X-Files, Buffy, Xena o Star Trek. Esas series de culto hacen fluir la imaginación de muchos. O comenzar leyendo cómics o manga. Es otra buena opción. La mayoría de mis conocidos comenzaron con "Mi planta de naranja lima", yo a su edad leía "Naranjito Tereré" como libro de escuela, pero ya había pasado hasta por la colección de revistas científicas de mi hermano. Para mí, que amo las cosas de época, no recomendaría jamás comenzar con Umberto Eco y su "Nombre de la Rosa". Pero quizá, si te gusta la filosofía o delirar, "El mundo de Sofía" es todo un viaje y nada difícil de entender.

Novela romanticona que me haya encantado es "El Jardín Olvidado" de Kate Morton (y es hetero), y de historia "Gaia Augusta" la chica con aspiraciones al senado en la época romana. Ahhh, ya sé, uno fácil de entender es "El Principito" para toda edad y un poco más adulto pero no menos sencillo, "Juan Salvador Gaviota". Complejo, complejo que voy leyendo es "La Gárgola" dando referencias a diferentes épocas y "La desaparición de la santa" por sus idas y vueltas de páginas. "El Aleph" de Borges es para grandes y ni hablar de "El extranjero" de Camus. "El Cuervo" de Poe me hizo reír mucho (y sé que no era para reír) y "MacBeth" bueno, no es para todos. Me falta tocar "La Catedral del Mar" mmmm un pendiente que tengo. Uhhh en terror o simil... "Carrie" de S. King, son 20 páginas sensacionales. Y para chicos "Dailan Kifki" de Maria Elena Walsh. Y de Sci-Fi  "Dune" de Frank Herbert, lo amo al primer libro.

Hay todo un mundo ahí fuera... Solo hay que preguntarse: ¿qué te gusta? como cuando escoges una película, el mismo procedimiento es con los libros. ¿Comedía? ¿Ciencia ficción? ¿Romance? ¿Humor? ¿ATP? ¿Para mayores de 13? ¿Histórico? ¿Real?