![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7ESkfe3EwVgkYwem4Hh-cNiljvJU9B7byYzOT48r-79qgzU1CVbm7qmbk7aVDlMD0KPMk0xVDhO1JvVOi_2MvNjW3q1naI_sNwhRwR7-h13JHgv4J4OQBoeBzGvohDp94CSnX/s320/02.jpg)
El más conocido es el ex Studio Max 3d, renombrado Autodesk 3ds Max, con una trayectoria amplia en Windows, con su variedad en plugins. Es el programa por excelencia que piden y de los cuales, el único curso que encontré que muestra sus precios es de $500.
El OpenSource que aparentemente -digo esto porque no lo probé- dicen que es muy bueno también es Blender, que ha sido utilizado en películas como Spiderman 2 para la previsualización de escenas. Menos profesional, pero gratuíto.
En cuanto a lo 3d está de moda tener cualquier tipo de imagen más "real", los juegos usan el 3d hace muchísimo tiempo, las películas de a poco lo fueron utilizando y ahora, las películas de niños en su mayoría son en 3d.
Interesantes opciones a la hora de divertirse con las aplicaciones y romperse los cuernos. Además, si no se quiere/puede pagar cursos, hay muchos tutoriales online, sólo hay que buscarlos.
La imagen es del software Blender.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario