Particularmente quiere eliminar la norma de las fuerzas armadas en la que muchos tienen que ocultar su orientación sexual para seguir con sus carreras.El Secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, el almirante Michael Mullen, presentarán una propuesta ante la Comisión de las Fuerzas Armadas del Senado que conlleva la anulación de una polémica ley de 1993, conocida como "Don't ask, don't tell" (No preguntes, no cuentes), que permite la presencia de hombres y mujeres homosexuales y bisexuales al interior de las filas del Ejército siempre y cuando estos no hagan pública su orientación sexual, so pena de ser expulsados si esta es descubierta.
Dijo Barack Obama: "Este año, trabajaré con el Congreso y nuestro Ejército para finalmente anular la ley que priva a los estadounidenses homosexuales del derecho a dar servicio al país que aman por ser quienes son".
De acuerdo con datos de la Red de Defensa Legal de Miembros en Activo, 644 soldados han sido expulsados bajo la ley "Don't ask, don't tell" desde que Obama asumió la Presidencia en enero de 2009. Y desde que la ley entró en vigor hace 17 años, el total se aproxima a unos 14.000 miembros en activo.
Ser gay en EEUU y militar es todo un problema. Aca en Argentina, por lo pronto, la única fuerza de seguridad que en su estatuto fundacional permite a los gays es la tan criticada Policía Metropolitana, argumentando que la orientación sexual no es causal de baja. Argumento que el Obispo de Buenos Aires trató de que Mauricio Macri anulase, pero en ese tema no se pusieron de acuerdo por convicciones propias del Jefe de Gobierno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario