Mostrando las entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta redes sociales. Mostrar todas las entradas

16 jun 2014

Cero privacidad es el lema de Facebook

facebook loginAparentemente el super idiota multimillonario de Mark Zuckerberg tiene la idea de que la privacidad de los usuarios en su plataforma tienen una idea anticuada y decidió darles a las compañías que contratan sus servicios un completo mapeo de qué hacemos cuando estamos logueados en Facebook y navegamos en otros sitios.

Les voy a contar como funciona: las famosas "cookies", unas mierdas rastreadoras que son una exigencia si uno desea loguearse en Facebook o en otros tantos sitios, le dan una idea (como un GPS) de dónde estamos, qué hacemos y cuándo lo hacemos. Muchos de los que tienen páginas las accionan para saber de dónde viene el tráfico hacia su página web, pero Suck-Berg apuesta mucho más allá (después los conspiracionistas son unos paranoicos y Big Brother no existe). 

Ahora, por la módica suma de contratar para tu empresa los servicios del cara de idiota con mayor apoyo mundial y pese a que hubo un escándalo, compraron Whatsapp (para hacer de su servicio otra mierda más), desestimaron las demandas cuando las acciones fraudulentamente vendidas como oro en polvo se desplomaron en la bolsa, y que se yo cuántas cosas más; una empresa puede acceder a qué hacen con su tiempo los usuarios. ¿Lindo, no? Parece que la empresa siempre tiene un golpe de magia que repunta, o quizá es alguien que le pone dinero de otra parte para que lo haga, quizá la CIA, como se dice por ahí. Lo cierto es que magia ritual o no, revive. ¡Ja! Y ahora todo es completamente monitoreado para delicia de Orwell, es completamente descarado y una invasión para saber hasta qué marca de ropa interior utilizamos sin olvidar de anotar talle y color.

El dinero compra la información, la información es poder. Y el mundo no parece entenderlo, completamente idiotizado por otras cuestiones. Si yo sé, por ejemplo, que a qué sitios va una persona, lo más probable es que te venda una basura que no te sirva, pero que sea tan atractiva que lo único que desees en la vida es poseerla. ¡Oh, santa codicia y vanidad! Son los santos de cabecera de todas las épocas. ¿Saben? Coca-Cola tenía un dicho de que era meter la marca hasta por los ojos, en los puntos más alejados del mundo, no importaba... Uno tenía que ver su fondo rojo y sus letras blancas e inmediatamente relacionarlo. Y funcionó. Eso es marketing, señores. Los romanos reemplazaban con sus dioses los de pueblos extranjeros para alienarlos, en la modernidad, las empresas se fusionan. Ya no se destruyen los rostros de estatuas (salvo por los idiotas de siempre), sino que ligeramente la humanidad ha cambiado hacia otro entorno.

Lo peor, la mentira más grande de la actualidad es la frase "Acepto los términos y condiciones", cuando uno jamás lee la letra ni grande, ni chica, ni mediana. Yo los leía, solo para reírme un poco. Siempre lo mismo: aceptas las cookies hasta que te maten, aceptas que el sitio te puede expulsar a dedo, aceptas que te bombardeen con publicidad basura de "como me hice millonario / adelgace" y bla, bla. Bien podría decir "aceptas vender tu alma al diablo" y uno no aceptaría. Ayyy, pero que pecaminosa que soy. Niños no intenten esto en casa.

Igualmente, las acciones continúan en la bolsa de valores, Facebook repunta en el valor, sus accionistas quieren "tratar de conquistar el mundo", literalmente, y Alicia sigue en el País de las Maravillas. ¿Dónde van? ¿Qué importa? El Señor Billetín está a la orden del día, siempre un paso delante para que los estúpidos mundanos continúen con una vida trivial y así pasen esa vida a sus hijos, nietos y tataranietos. El otro día dije: "El dinero no sirve de nada" y fue como decir que había hecho una orgía arriba de un altar en plena misa por la cara que me hicieron... ¡Es solo un pedazo de papel impreso! ¡Joder! No tiene más valor que un simbolismo, como antes lo era la sal. Es lo que nosotros queremos que sea, pero nadie se lo cuestiona. ¿Aceptamos sin discutir lo que nos enseñan o alguna vez pensamos en que las ideas son bastante estúpidas muchas veces? ¿Alguien piensa? Aristóteles se moriría de hambre en la actualidad.

19 oct 2011

Llegó Google, le sigue Facebook

Google maneja las operaciones en la región desde su edificio en Puerto Madero (Argentina), ahora desembarcó también Facebook con las mismas intenciones: la publicidad en latinoamérica.
Ya publicado en el Boletín Oficial como Facebook Argentina SRL comenzó a operar para sus 81 millones de usuarios, por ahora funcionando en un buffet de abogados en la Av. Leandro N. Alem.
Sabido es que las empresas han comenzado masivamente a publicitar en las redes sociales, pero esto es sólo una confirmación de que las grandes empresas empiezan a tomar en serio a Latinoamérica como epicentro potencial de captación de fondos vía publicidad.

4 nov 2010

Los días del año con mayores rupturas

10.000 usuarios de Facebook dieron una estadística de los días del año de mayor rompimiento de parejas. El sistema usado es simple, asi como uno puede agregar que esta en pareja con alguien en la red social, puede mostrar también su ruptura.
David MacCandless presentó este informe en el marco de las charlas TED, en el que se puede apreciar cómo les afecta a las personas la Navidad ya que no sólo es la época de mayor cantidad de suicidios del año, también de rompimientos de pareja.
Así nos muestra las siguientes estadísticas:


- Las rupturas de parejas crecen días antes de las vacaciones de primavera.
- Los lunes son los días más elegidos para terminar una relación.
- Los usuarios de Facebook prefieren empezar el verano solteros.
- Hay un pico de rupturas días antes de Navidad.
- El día con menos rupturas del año es Navidad.

16 oct 2010

Facebook probará el botón "No me gusta"

Después de que muchos usuarios se unieran a grupos y páginas en Facebook pidiendo el botón "No me gusta" aparentemente les darían lo que el público pide, pero habría que activarlo si lo desean (jejeje personas como yo lo activarán apenas esté en funcionamiento).
Siiii decile a las marcas que "No te gustan" a las páginas de imbéciles que no, todo que no. El mundo negativo, ¿por qué todo tiene que ser tan positivo? Ahora con la nueva implementación uno ya no rechaza las invitaciones de las personas sino que las ignora... y eso no me gusta.
Pendientes, asi quedan las invitaciones de modo "oculto", que de oculto no tiene nada porque si uno ingresa a las solicitudes las ve. Hay personas a las cuales no les interesa quedar como asquerosas, simplemente no conocen a Juancito y no lo quieren aceptar, por más que a Juancito no le agrade ver que rechazaron su invitación.
Las marcas deben estar temblando y harán lo imposible por no acumular votos negativos.
Ver imagen para una mejor ilustración de lo que será este botón, es medio pedorro y chico para mi gusto.. Pero es lo que habrá.