Mostrando las entradas con la etiqueta moda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta moda. Mostrar todas las entradas

2 oct 2011

Gwen Stefani y más moda, esta vez para chicos

Con la clase de giros que toma en su carrera Gwen Stefani muestra que su creatividad sobra e inunda varios intereses.

Gwen ya es diseñadora de la marca propia L.A.M.B. en la que le va muy bien, tiene perfumes y accesorios con Harajaku Lovers y ahora lanza la línea de ropa para chicos de 6 meses a 16 años bajo la firma Target. Se sabe que ella es una enamorada de lo japonés y obviamente, lo sweet de el estilo lo trasladará a la ropa, que estará en venta a partir de noviembre de este año.
"Target me dio toda la libertad creativa necesaria para diseñar una ropa de niños que sea diferente de prácticamente todo lo que usualmente se ve por las calles".
Diseñadora y cara de la campaña "Además, tiene una gran calidad, atención y cuidado en todos los detalles. Pero lo más importante: los precios serán increíbles".

29 sept 2011

Me voy de shopping!

La mejor terapia desde mi punto de vista superando por muchas cabezas a los psicolocos (léase psicologos) es la "terapia de shopping" (en breve debería registrar la frase).
Ahora... todo muy bonito, voy con plata y ¿que me encuentro?
Si tuviera que elegir me quedo con 1 sombrero
  • Ropa que nunca usaría y la vendedora diciéndome "¡te queda bien!" FAAAAAAAALSAAAA!!! Ahí me pongo como loca.
  • Les pido: nada de rosa, nada de flores, nada sweetie, nada de bolados, nada de nada!!! clásico please ¡y no me entienden!
  • Quiero una remera que sea remera!!! lisa, llana y por ahí acepto algún dibujo, sin letras enormes porque no me paga la marca para que yo la sponsoree.
  • Quiero un jean que no parezca de los ´60 ni que tenga oxford!!!
  • Quiero pagar como se me cante y no que me pidan cada 5 segundos tarjeta.
  • Quiero cosas que no salen en las revistas
  • No quiero ir a un desfile de Giordano, no quiero cosas "raras"
  • Quiero que no me persigan por todo el local
  • Acepto opinión real (sólo 1 vez me paso que me dijo "la verdad que no te queda bien")
  • Es más me encantaría que todos los lugares fueran como mi sitio favorito de compras en Quilmes... así gente que no me rompe las pelotas, me da lo que quiero y con los que tardo (entre el probador y pagar) menos de 20 minutos en salir con algo.
Si soy pretenciosa, pero les explico clarísimo lo que quiero. Si me dan lo que pido soy su cliente hasta que me enoje. Gracias al cielo que al menos se que 1 solo local no me rompe el esquema de "terapia de shopping" y en ese local ya gasté fortunas, lástima que no tienen ropa formal...

No se si les pasa a los demás y no les molesta o es que están acostumbrados o soy solo yo contra el mundo. ¿Será?

7 may 2011

Vestimentas masculinas y femeninas en Roma

La vestimenta para los hombres en Roma

LA TOGA: Era una vestimenta distinta de la antigua Roma que los ciudadanos vestían. Ésto consistía en una tela larga de metros de casi 6 metros de longitud. Era una enorme prenda de la lana en forma de media luna que se enrollaba alrededor del cuerpo y se mantenía sujeta sin alfileres ni broches, por lo que eso debía pesar mucho, lo cual ponérselo debía ser todo un arte, ya que según unos escritos antiguos se decía que era difícil ponérselo sin ayuda.
La toga solía ser hecha de lana. Los ricos solían llevar la toga de una lana muy fina y blanca salvo en casos de luto, y los pobres de lana burda y oscura.
La toga era el símbolo de la ciudadanía, y sólo los ciudadanos romanos estaban autorizados a usarla, aunque la gente corriente sólo la usaba en ocasiones especiales. Los senadores, los caballeros y los magistrados lo usaban siempre en público. Los cónsules,triunfadores y los pastores solían llevar la toga con rayas de diversos colores y bordado de oro.

Tipos de toga:

-Toga praetexta:
Era la toga adornada con una franja de púrpura distintivo ya sea de un dictador, de los pretores, los ediles,etc.
-Toga picta o Toga Triumphalis: Era de color púrpura y estaba bordada en oro. Fue usada por los reyes romanos durante la monarquía. Durante la repúplica solo el vencedor era quien podía llevarla a la vez que celebraba su triunfo. También la usaban el cónsul y los pretores al presidir los juegos del circo.
-Toga viril: Lo vestía los hijos de los ciudadanos romanos cuando dejaban la praetexta, por lo general empezaban a usarlas a los 16 años y, desde entonces eran aptos para ejercer los cargos en la república.
-Toga Trabea: del Pontifex Maximus con franjas escarlatas de color rojo muy vivo.
-Toga Pulla: Era la toga de luto de color negro. Si el enlutado era el senador se ponía una túnica con franjas de púrpura estechas
de los caballeros.
-Toga Candida: Durante las elecciones los candidatos se poían este tipo de toga. Era una toga normal pero blanqueada con polvo de yeso.


LA TÚNICA: Se utilizaba junto con la toga. También estaba hecha de lana cuyas mangas llegaban hasta los codos y su borde inferior hasta las rodillas y pero por detrás era unnos cuatro dedos más larga. Para ceñirla al talle se usaba un ceñidor de cáñamo o un cinturón. Tanto el color de la túnica como la toga el color era natural de la lana.
Los soldados solían vestir la túnica más corta por encima de las rodillas también del mismo color. En cambio los senadores llevaban en la túnica con dos franjas de púrpura con un tinte extraído de un molusco. Éste tipo de túnica se llamaba latus clavus.
Los caballeros llevaban el angusus clavus pero un poco más corto que el latus clavus.
Los ciudadanos calzaban unos zapatos de piel llamados perones, que solían ser de color cuero y se anudaban con cordones o hebillas. Los legionarios las caligae o sandalias de cuero con suela hecha con clavos de hierro. Y los senadores calzaban unos zapatos llamados calcei que solían ser de color rojo o negro con una hebilla de plata en forma de media luna.


external image leg_vestidos_togas_d_01.gifexternal image vestidomaculino.jpg

"Distintos tipos de togas y túnicas según el tipo de clase social"


Vestimenta para las mujeres en Roma

La Stola:
Era una variedad de túnica de la mujer romana que vestía después del matrimonio. Ésta se ponía encima de otra túnica llamada subucula o túnica interior hecha de seda o lino, un material muy liviano.La túnica interior generalmente era de una sola pieza y con mangas.
Las stolas podían ser de seda, lino o algodón, aunque en las clases altas preferian llevar las de seda. Sus colores iban del blanco crema al gris, al rojo y al púrpura.
Se distinguía y valoraba a las mujeres con muchos hijos. Si éstas tenían más de tres hijos podían vestir la stolae matronae que les otorgaba orgullo y prestigio en la sociedad.
Era normal adornarla con un patagium que era una especie de cinturón que se ponía sobre la stola. No muy ajustado y podía estar teñido de purpura, una tintura bastante costosa y -simbolo de riqueza- o estar bordado con hilo de oro y otros arreglos. Era considerado muy elegante y el usarlo le daba prestigio social a la mujer que inmediatamente la distinguía como una persona adinerada o de buen pasar.

La Palla: Solía ser muy utilizado por las matronas. Ésto era un manto cuadrado o rectangular aunque de poca extensión horizontal. El manto indicaba prestigio dentro de la familia. Cualquier mujer que lo utilizara era señalada como una matrona.
Esta vestimenta iba desde la cabeza hasta los pies, ya que se utilizaba enganchado al pelo como una especie de velo.
Generalmente se solía utilizar como bufanda, chal o capucha. Las mujeres romanas usaban estas capuchas por una cuestión social, ya que se le cosideraba de buen gusto.


El supparrum: Era una capa que iba desde los hombros a los pies. Se enganchaba de la subucula. Esta capa cubría los brazos de la mujer envolviéndola en un manto de seda que era muy popular entre las mujeres con dinero. Sin embargo, la plebeyas solían combinarla con una capucha dándoles una prenda muy utilitaria.

Ropa interior y bikinis: Las mujeres solían utilizar el ascia pectoralis que era para levantar el busto, era una especie de corpiño.
El strophium y la mamillare eran también dos prendas interiores, semejantes a los corpiños actuales. Estaban compuestas por tiras de cuero que cubrían el busto sosteniéndolo y afirmándolo.
En murales podemos ver el equivalente a bikinis. Sabemos que estos eran utilizados en competencias atléticas por las mujeres dado que las pinturas encontradas las simbolizan cargando una rama de laurel.

external image stola_palla.jpg

external image P1050672.jpg


IVETT HUANCA Extraído de Ilpompaelisalesiani

22 jul 2010

Ahora en la moda las modelos son rellenitas y con canas

Nueva York, Londres, París y Milán, sedes internacionales y referentes de la moda mundial ahora emplean en sus desfiles a modelos "mas humanas" rellenitas y con canas.
Francisco Costa, director creativo de Calvin Klein, expresa al respecto "Quería modelos que representasen realmente las clientas a las que están dirigidas nuestras prendas. Y esas clientas no son precisamente chicas de 16 años", "Quisimos reconocer a las mujeres que usan nuestras prendas, con su misma identidad, que llevan vidas plenas y tienen hijos". Costa fue quién contrató a una modelo de 45 años y a otras dos con hijos.
Además de Calvin Klein, también se vieron este tipo de modelos en los desfiles de Luis Vuitton y Prada, ésta última empresa contrató a modelos que sólo se veían en Victoria´s Secret de edades de 25 años, la cual es avanzada para las pasarelas.
Toda la movida de diseñadores, estilistas y agentes en pro de una imagen más saludable de las modelos como referentes de los clientes.

26 abr 2010

Documental Glams, Chetos, Negros y sobre todo Floggers

Me cagué de la risa con el video dándole con un caño a medio mundo, sobre todo a los floggers y es muy cierto:



Y bueno, la verdad pica pero no peca

21 nov 2009

Kate Moss fomentadora de la anorexia

La modelo internacional Kate Moss realizó una declaración para la revista británica WWD y, como frutilla del postre nombró como primera consigna de su vida: "nada sabe mejor que sentirse flaca".
La entrevista prosiguió y Kate dijo además "Lo intentás y la recordás, pero nunca funciona", respondió Kate. También afirmó que una cara bonita no funciona si no se es buena persona, y destacó: "Yo no soy lo que normalmente se entiende como una mujer guapa, pero aparentemente la gente cree que estoy bien".
"Hay 1.100.000 personas con trastornos alimentarios sólo en nuestro país, y los comentarios de Kate Moss pueden causar muchos más. Si uno lee cualquier web pro-anorexia, ve cómo se vuelven locos con declaraciones como éstas", criticó Katie Green, una ex modelo británica que participó en la campaña "Decí no a la talla cero".
Y bueno... como figura pública Kate tuvo que reveer sus dichos, pero ya estaba. Igualmente en anteriores oportunidades se la ha tildado de anoréxica.
Ahhh la foto simplemente es para que presten atención...

20 sept 2007

Armani y la alta costura online

La próxima semana Giorgio Armani venderá modelos de alta costura a través de Internet. Primero se realizára con la línea Emporio en yankeelandia (EEUU) y esperan agregar para el 2008 a Europa y Asia -los sudakas no existimos, es asi-.
Es la primera vez en la alta costura que un hito como Armani comience a comercializar sus productos online. Según el propio Armani es un "cambio de mentalidad". El portal lo relizará la empresa italiana Yoox.