Mostrando las entradas con la etiqueta opinion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta opinion. Mostrar todas las entradas

19 may 2014

Argentina junta bananas en Internet

Es cierto. Yo siempre digo que vivo en un país bananero. Incluso me pregunto la cantidad de personas que son realmente capaces y ocupan cargos gubernamentales, no por ser el "amigo de..., pariente de..., conocido de...". Alias "Ñoqui".

Si mi desacuerdo con las políticas K molesta, vayan a otro lado. Sinceramente son tan incompetentes que superan cualquier cosa que puedo imaginar en esta mente retorcida y, si soy una de las pocas personas realistas que no cree que la puedan comprar con una unión civil que no sirve para nada más que para tirar arroz, bien. 

Primero. ¿Es necesario que coparan todas las entidades gubernamentales? A los que no saben acá en mis pagos hay una asociación juvenil llamada "La Cámpora", un par de mocosos de menos de 40 años con aspiraciones de millonarios que hacen desastres en la política y, lo peor, están tan avalados por el gobierno que es imposible sacarlos. Se aferran al poder según el lema "el que se fue a Sevilla, perdió su silla" y es más difícil de erradicarlos que a una hidra de 90 cabezas. 

Segundo. Desde que obtuvieron el negocio de "NIC.ar", el organismo que controla los dominios de Internet en Argentina el sistema cambió por completo. Antes, uno se registraba y tenía un dominio .com.ar de manera gratuita. Ahora, después de maquillar la página web y pedir hasta qué talle de ropa interior usa uno porque NO supieron/pudieron migrar la base de datos, además salieron con el pedido de más de AR$ 200 anualmente para sostener la página. Es decir, Argentina cobra más por un dominio que un .com que es de nivel internacional.

Tercero. Ahora (hará más de un año) coparon la que quizá es una de las mejores "cajas" del país. La millonaria DNRPA, organismo que controla las transferencias de motos y vehículos de toda índole. Así, con el nuevo maquillaje de la página de nuevo lo mismo: reempadronamiento de todos los "mandatarios" (exigiendo un nuevo pago anual), personas con matrícula que realizan los trámites a nombres de terceros. Así nuevamente se repite la NO migración de la base de datos.

¿Pero qué es una "migración de base de datos"? Cuando uno tiene información guardada en un disco rígido, por ejemplo, las personas competentes... Sí, los competentes dirán que lo mejor es no perder la información sino traspasarla al tiempo que se renuevan los servidores (piensenlo como si fuera el CPU de la máquina), se puede pasar esta información sin afectar a sus clientes (léase los boludos). Así, menos problemas para todos.

O la política argentina no entiende un rábano, o sus diseñadores son unos incompetentes. Pero existe una tercer opción, es la que al darnos tanto trabajo para todo excusan su comportamiento de continuamente exigirnos dinero porque, claro, las arcas del Banco Central de la Nación están casi vacías porque las personas permitieron que esa entidad fuera tocada ya hace años. Y cuando recuerden esto en un par de años, si sobrevivimos a la catástrofe de mantener los "Planes Descansar" de vagos que viven del gobierno y no planean encontrar trabajo, van a decir que ésta época en particular fue peor que la de Domingo Cavallo como Ministro de Economía, o quizá peor que el mismísimo "Corralito".

Al punto de querer mandar todo a la mierda y mudarme a la Luna, de ser necesario, ustedes me sacan de quicio. "No puede ser...", me digo constantemente. ¿Tan difícil es migrar una base de datos? ¿Tanto dinero no alcanza por qué? Por políticas económicamente inútiles. No es mi culpa. No deseo pagar sus sustentos de pocos, sus autos, ni sus lujos. Me importa poco su pseudo economía marxista con tintes groseros de fascismo. Me importa poco que no sepan aprovechar un país rico, que conduzcan como un ebrio a 200 kilómetros por hora en una autopista en medio de la hora pico. La incompetencia no es mi problema y a la par, es la causa de mis males. ¿Por qué? Entonces concluyo:

Argentina es un país bananero.

Bananero porque tienen aires de Primer Mundo y somos de cuarta, bananero porque no saben aprovechar el potencial de un país enorme lleno de recursos y lo único que saben hacer es mancillar la tierra y a sus habitantes. Bananero por todo lo que niegan sus defectos, porque miran hacia otro lado y porque la justicia es un culebrón de baja calidad. Bananero por la desigualdad, por el despotismo, por la inoperancia, incompetencia, inexistencia de moral, por el terror que le proporcionan a quiénes hablan negativamente del gobierno y porque el clientelismo ha hecho que todos los que trabajan estén en un hastío constante. El trabajador es castigado, el no trabajador y que vive de los planes es premiado siempre y cuando vote a los mismos de siempre. 

Mientras tanto, el público promedio continua alienando sus mentes con Tinelli y el último Bailando por un sueño. Mientras tanto, las personas no leen, por tanto, se niegan a pensar creyendo que los libros queman. Mientras tanto, los sindicalistas realizan paros totales y la cumbia sin poesía pulula por todo el territorio nacional. Mientras tanto, ya no comemos el famoso "asado argentino" y nos enganchan frente a una pantalla alienarnos nuevamente con un Mundial. Esa es Argentina. Y el hospital local se cae a pedazos, las calles están destrozadas de baches, hay tres muertos por día en el conurbano y viajamos como ganado. 

¡Pero esta todo bien! Atenea nos dejó un mensaje de que quizá regrese en el próximo milenio. Saludos a todos y nos vemos en Kuala Lumpur.

29 sept 2011

Me voy de shopping!

La mejor terapia desde mi punto de vista superando por muchas cabezas a los psicolocos (léase psicologos) es la "terapia de shopping" (en breve debería registrar la frase).
Ahora... todo muy bonito, voy con plata y ¿que me encuentro?
Si tuviera que elegir me quedo con 1 sombrero
  • Ropa que nunca usaría y la vendedora diciéndome "¡te queda bien!" FAAAAAAAALSAAAA!!! Ahí me pongo como loca.
  • Les pido: nada de rosa, nada de flores, nada sweetie, nada de bolados, nada de nada!!! clásico please ¡y no me entienden!
  • Quiero una remera que sea remera!!! lisa, llana y por ahí acepto algún dibujo, sin letras enormes porque no me paga la marca para que yo la sponsoree.
  • Quiero un jean que no parezca de los ´60 ni que tenga oxford!!!
  • Quiero pagar como se me cante y no que me pidan cada 5 segundos tarjeta.
  • Quiero cosas que no salen en las revistas
  • No quiero ir a un desfile de Giordano, no quiero cosas "raras"
  • Quiero que no me persigan por todo el local
  • Acepto opinión real (sólo 1 vez me paso que me dijo "la verdad que no te queda bien")
  • Es más me encantaría que todos los lugares fueran como mi sitio favorito de compras en Quilmes... así gente que no me rompe las pelotas, me da lo que quiero y con los que tardo (entre el probador y pagar) menos de 20 minutos en salir con algo.
Si soy pretenciosa, pero les explico clarísimo lo que quiero. Si me dan lo que pido soy su cliente hasta que me enoje. Gracias al cielo que al menos se que 1 solo local no me rompe el esquema de "terapia de shopping" y en ese local ya gasté fortunas, lástima que no tienen ropa formal...

No se si les pasa a los demás y no les molesta o es que están acostumbrados o soy solo yo contra el mundo. ¿Será?

4 nov 2010

Catarsis

Catarsis (del griego κάθαρσις kátharsis, purificación) es una palabra descrita en la definición de tragedia en la Poética de Aristóteles como purificación emocional, corporal, mental y religiosa.


La catarsis psicológicamente hablando es la etapa en la que uno "revive" momentos difíciles de su vida y experiencias que bloqueó, en la que saca a la luz sus sentimientos y emociones, puede llegar a llorar, gritar, pero como todo es un proceso que lleva a un avance como ya decía Aristóteles.
El hacer o no catarsis depende de cada uno y a mi parecer de su valentía, digo valentía porque el enfrentar los propios miedos es lo que nos hace ser o no valientes. El valiente tiene miedo, pero los enfrenta.
Sin enfrentar sus propios demonios muchas personas tienen efectos secundarios por ello: no duermen o duermen mal, se malhumoran y no entienden los por qué, se quejan dormidos, sueñan extraño, tienen diferentes reacciones en el cuerpo por ejemplo como alergias, gastritis, úlceras.
La catarsis es un proceso necesario para avanzar, por más difícil que parezca y creamos que lo conseguimos todo y no estamos conformes algo falló y es menester volver atrás los pasos y buscar la razón.
Las personas lógicas sienten que es una perdida de tiempo, al menos eso argumentan, pero no hay nada más lógico que la evolución que se evidencia en los individuos con el transcurso de su vida, ejemplo tonto el que nacemos y no sabemos caminar ni hablar.
Vale la aclaración que mi postura de una persona que consigue sus metas no es aquella que consigue lo material sino aquella que en todos los aspectos de su vida intenta evolucionar, ya que lo material uno no se lo lleva a la tumba.
Algunas personas hacen de su vida una crítica constante de los demás porque los atemoriza o paraliza el verse a sí mismos interiormente. Pero las heridas emocionales, experimentales son algo natural de la vida misma. A veces es mejor ser tildado de llorón y que a uno le digan que con llorar no se arregla nada, a ser una persona que no se mira a sí misma y propina toda clase de ataques verbales contra los que intentan cicatrizar sus heridas.
Y lamentablemente, la catarsis no se la puede derivar en otra persona, no es como pedir que le laven la ropa o le busquen las cosas. El hacer catarsis a su vez conlleva un balance para equilibrarnos a nosotros mismos.
¿Qué? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Por qué? ¿Quiénes? ¿Cuando? son algunas de las preguntas a responder.
¿Por qué tal cosa? Nos puede llevar a innumerables respuestas, y ACEPTAR las cosas como son sin medios tintes ni tratar de mejorarlas, porque son acciones nuestras nomás, dependerá de la madurez de cada uno. "No es tan asi", uno dice eso cuando otro reprocha y es uno el atacante... "No es tan asi, yo no hice tal cosa..." "No es tan asi, lo que pasa que vos..." Que vos nada.
¿Por qué actué asi? ¿Por decepción? ¿Maldad? ¿Desprecio? ¿Indiferencia? ¿Por que no me interesaban los sentimientos de...? ¿Por que no tuve en cuenta que...? ¿POR QUE?
¿Me lo merezco? Tal vez la respuesta sea si, tal vez no. Y sea cual sea la respuesta ¿Qué debo hacer para cambiar las cosas? Y si hay más implicados ¿Se lo merecen?
Algunos para que entiendan que no son el centro del universo, sino una muy pequeña parte del cosmos imaginen como se vería el planeta Tierra desde el espacio y si son tan importantes que se verían desde la Luna. Es fácil comprender que la respuesta es "no". ¿Entonces que les preocupa tanto y por qué no mejorarlo?
Es similar a tener un cuerpo flotando en el mar, si le agregamos peso se hunde, si empezamos a tirar lastre se eleva. Quién haya ayudado alguna vez en su vida a hundir a alguien por el simple hecho de que le agrego "peso" a otra persona, que no espere ayuda y si la tiene de alguien que se sienta afortunado. ¿Qué se diría uno a si mismo si fuese otra persona? ¿Qué es perfecto? No, entonces ¿Cuál serían sus peores críticas?

Sin crecimiento y sin catarsis las personas se conducen a su autodestrucción. Negar lo que uno siente, sabe o hizo no sirve de nada. Piensen lo que quieran, a la larga o a la corta terminaran tomando pastillas y visitando un psiquiatra.